El estreno más sonado de este próximo Viernes Santo será el nuevo conjunto que lucirá Nuestra Señora de los Dolores por las calles de Almería. Así pues, Diario de Almería se hace eco de esta importante novedad para que todos los almerienses puedan disfrutarla. Puedes leer el artículo AQUÍ.
martes, 31 de marzo de 2015
La nueva saya en Diario de Almería
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
Tres días
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
Participación de las Fuerzas Armadas en Desfiles Procesionales
Etiquetas:
Nazareno del Silencio - Paso a paso
Martes Santo: hoy nos visitan
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
Excelente obra literaria "La Estación del destino" de Francisco José Motos
Etiquetas:
Nazareno del Silencio - Paso a paso
lunes, 30 de marzo de 2015
Lola Haro Gil gana el VIII Certamen Literario de Semana Santa "El Encuentro"
Etiquetas:
Nazareno del Silencio - Paso a paso
Ofrenda floral a nuestros Titulares el Miércoles Santo
Durante el próximo Miércoles Santo 1 de abril, de 10:00 a 13:00 horas tendrá lugar la OFRENDA FLORAL a nuestros Sagrados Titulares para adornar sus pasos de cara a la Estación de Penitencia. Se realizará en la Parroquia de San Agustín y podrán adquirir allí mismo las flores para ofrecérselas a nuestros Titulares.
Etiquetas:
Hermandad del Silencio
Lunes Santo: hoy nos visitan
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
domingo, 29 de marzo de 2015
TRIDUO PASCUAL
Etiquetas:
Virgen del Carmen - Almeria
Impresionante
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
Domingo de Ramos: hoy nos visitan
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
sábado, 28 de marzo de 2015
EVANGELIO DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR
Etiquetas:
Virgen del Carmen - Almeria
Domingo de Ramos
COLORACIÓN DEL PASADO... BAILÉN.
Etiquetas:
Simplemente Capillita
Cultos parroquiales Semana Santa 2015
DOMINGO DE RAMOS
11.15 horas: Bendición de Ramos en la Iglesia de las Claras.
Procesión de las Palmas y celebración de la Eucaristía en la I. P. de Santiago Apóstol.
LUNES SANTO
19.30 horas: Celebración comunitaria de la Penitencia.
JUEVES SANTO
18.00 horas: Celebración de la Cena del Señor.
23.00 horas: Hora Santa
VIERNES SANTO
11.00 horas: Rezo de Laudes.
18.00 horas: Celebración de la Pasión del Señor.
21.00 horas: Procesión de la Hermandad de la Soledad.
SÁBADO SANTO
21.00 horas: Vigilia Pascual
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Misas: 11.30, 19.00 y 20.00 horas.
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
viernes, 27 de marzo de 2015
Viernes de Dolores
¡HÁGASE LA SEMANA SANTA!
Etiquetas:
Simplemente Capillita
El IEA ha estado presente en la inauguración de la escultura del primer Rey de la Taifa de Almería
![]() |
Fotografía :Facebook del Alcalde Luis Rogelio |
Hoy, a las 10:30 horas, del día 27 de marzo, tradicional "Viernes de Dolores", en un día espléndido por la luminosidad del Sol, por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador Pérez, asistido de corporativos municipales, ha procedido a inaugurar la escultura en memoria de Jairán Al-Amari, Primer Rey de la Taifa de Almería, en la confluencia de las calles Descanso, ¨Cruces Bajas y Almanzor, frente a la Alcazaba.
Etiquetas:
Nazareno del Silencio - Paso a paso
Cultos de hoy, Viernes de Dolores
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
Estrenos de la próxima estación de penitencia
Manto para Mª Santísima de la Piedad, en el paso de misterio del Señor de la Redención. Bordado en oro por el taller Virgen del Consuelo.
Nuevo INRI para la Cruz del Señor, realizado sobre piel de vaca con tinta natural por n.h. Manuel Jesús González Núñez.
Restauración tanto de los casquetes de la cruz del misterio como de las potencias del Señor, que han sido a su vez chapadas en oro de ley.
Etiquetas:
Hermandad del Silencio
jueves, 26 de marzo de 2015
Las Penas
Una visión distinta de la exaltación
Hace unos días, el blog taurino Tertulia la Carioca, administrado magistralmente por Jorge Ponce, ofreció un enfoque distinto al análisis de la pasada exaltación de Nuestra Señora de los Dolores que realizó Fausto Romero-Miura. Aquí lo dejamos para que lo disfrutéis.
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
Via + Penitencial
VIA CRUCIS PENITENCIAL
DE LA IMAGEN DE NTRO PADRE JESÚS DE SALUD Y PASIÓN EN SU TERCERA CAIDA
DIA 27 DE MARZO TRAS LA MISA DE 19,30 HORAS
ITINERARIO:
PARROQUIA DE SANTA TERESA, CANONIGO MOLINA ALONSO, SOLDADO ESPAÑOL, ARTES DE ARCOS, INGENIERO LOPEZ RODRÍGUEZ, ENTRADA, GENERAL MOSCARDO, HERMANOS MACHADO, RAFAEL ALBERTI AL TEMPLO
NOTAS
LA IMAGEN SERA PORTADA EN ANDAS POR LOS COSTALEROS HASTA ATRAVESAR EL DINTEL DE LA PUERTA DE LA IGLESIA, DONDE SE REALIZARA LA PRIMERA ESTACION.
TODOS LOS DEVOTOS QUE LO DESEEN PUEDEN PORTAR LA IMAGEN A LO LARGO DEL RECORRIDO, EN EL QUE SE IRA PARANDO PARA IR REZANDO LAS ESTACIONES Y HACER LOS RELEVOS
LA ULTIMA ESTACION SE REALIZARA ANTE LA PUERTA DEL TEMPLO DE SANTA TERESA, DONDE SE HARA CARGO DEL PASO LA JUNTA DIRECTIVA
TODOS LOS HERMANOS QUE TENGAN LA MEDALLA DEBERAN LLEVARLA PUESTA DURANTE EL VIA CRUCIS
PARA DAR MAYOR SOBRIEDAD AL VIA CRUCIS SE RECOMIENDA LLEVAR TRAJE OSCURO
LA HERMANDAD INVITA A TODOS SUS HERMANOS, FELIGRESES DE SANTA TERESA Y DEVOTOS, A QUE ACOMPAÑEN A NUESTRO PADRE JESÚS EN EL VIA CRUCIS PENITENCIAL.
Etiquetas:
Cofradia Hermandad de la Pasion
Sábado de Pasión, en el milenario Barrio de La Chanca-Pescadería se hace más cofrade y nazareno con la Cofradía penitencial del Calvario
Etiquetas:
Nazareno del Silencio - Paso a paso
"Conversaciones cofrades", el primer libro de Alfredo Casas se presenta esta noche
“La Semana Santa de Almería desapareció en los años 70 por circunstancias políticas y un Concilio Vaticano que no se terminó de entender: parecía que estar dentro de una hermandad podía suponer un problema. En esta obra explico cómo se fraguó su recuperación, que es el germen de lo que conocemos hoy”.
El periodista Alfredo Casas rinde homenaje en un libro a los guardianes de la Semana Santa de Almería, esos cofrades que en la década de los 80 se propusieron recuperar las hermandades de la ciudad en torno al club parroquial de la Catedral y con el canónigo archivero Juan López a la cabeza. “Se las dividieron como cromos y se fueron por las parroquias buscando los enseres que estaban perdidos”, argumenta en una entrevista.
‘Conversaciones cofrades’, la primera publicación del popular comunicador almeriense, se presenta hoy jueves 26 de marzo a las 20.30 horas en la Iglesia del Convento de Las Puras, en la calle José Ángel Valente de la capital. Editado por LA VOZ, el título se pondrá a la venta a partir de mañana día 27 en los puntos de venta habituales del periódicos y en las librerías.
Para reconstruir este relato que es parte de la historia de Almería, Casas ha hecho lo que más le gusta: hablar con la gente. Ha entrevistado a una decena de históricos de las cofradías para rememorar la experiencia a través de sus ojos. Son Enrique Marín, Manuel Martínez, José Antonio Sánchez, Diego Tomás Martínez, Juan Rafael Muñoz, Antonio Romera, Antonio Artero, José Luis Cantón, Manuel Fernández y Luis Criado.“Hemos seleccionado a una decena, casi todos pertenecían a Estudiantes, que era la única hermandad que nunca dejó de salir y permanecía viva”, cuenta.
Al año siguiente de ponerse a trabajar, ya habían rescatado casi todas las hermandades. A partir de ahí, se crearon las nuevas como el Perdón, la Macarena y la Cena.
Fotografías inéditas
Aparte del valor de los testimonios, ‘Conversaciones cofrades’ incluye fotografías inéditas de la Pasión almeriense. De hecho, el volumen se cierra con un capítulo en el que se hace una comparativa gráfica entre la Semana Santa antigua y la actual. “Son imágenes del archivo personal de los cofrades, en especial de Antonio Artero, que se ha implicado de forma especial en este libro”, expresa.
La obra, que cuenta con prólogo de la presidenta de la Agrupación de Cofradías, Encarni Molina, viene a cubrir un vacío documental. “Ese vacío viene motivado por la década en la que desapareció todo. Habrá domicilios particulares con documentación de hermandades, todavía estamos trabajando en la búsqueda de documentos que acreditan la historia de cada cofradía”, asegura.
Expectación
El mundo de la Semana Santa almeriense está expectante ante la aparición de este libro, que también se detiene en aspectos concretos de las procesiones de la ciudad como la particularidades de su música y la irrupción de los costaleros, pues antes los pasos se movían mediante ruedas. Además, el título recoge experiencias personales de antiguos presidentes de la Agrupación y sacerdotes.
Las anécdotas se extienden asimismo a lo largo de las páginas de la publicación. Como aquel curioso episodio que protagonizaron los guardianes de la Pasión, cuando siendo todavía muy jóvenes se desplazaron a Melilla porque allí también había desaparecido la Semana Santa y las parroquias vendían enseres. “Se trajeron un paso completo en el barco. Cuando lo empujaban por las calles de Melilla, los llegó a parar la Guardia Civil y no los dejó seguir hasta que llamaron a Almería para confirmar que su propósito era noble”, concluye.
De los inicios a su primer libro
Nacido en Almería en 1971, Alfredo Casas está estrechamente ligado al mundo cofrade. Descubrió la Semana Santa de su ciudad con sólo nueve años, cuando su primo Paco Valdivia tocó a su puerta para que lo acompañara a la Parroquia de San José, donde en ese momento se estaba fraguando lo que hoy es el Perdón. Años después, en concreto entre 2007 y 2013, fue hermano mayor de esta cofradía. En la actualidad es secretario de la agrupación que engloba a todas las hermandades de la capital.
‘Conversaciones cofrades’ es el primer libro del popular periodista de LA VOZ y la SER. El proceso de escribirlo lo ha enriquecido de verdad. Hoy lo presentará en sociedad en el Convento de Las Puras.
Texto: La Voz de Almería.
Etiquetas:
La conspiración de las mantillas
Bendición de la saya
Mañana, Viernes de Dolores, tendrá lugar la bendición de la nueva saya que un hermano ha donado a Nuestra Señora de los Dolores y que lucirá el próximo Viernes Santo por las calles de Almería. En este blog ya os informamos de las características de dicha prenda.
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
miércoles, 25 de marzo de 2015
El IEA estuvo presente en la entrega de Premios Duna 2014
EL GRUPO Ecologista Mediterráneo ha celebrado esta tarde-noche, día 25 de marzo, a las 19:30 horas, en la Casa de las Mariposas, sede social de la Fundación Cajamar - Caja Rural, el acto de entrega de los Premios Duna 2014, una ceremonia en la que la asociación ha reconocido la labor de personas e instituciones que han contribuido positivamente a la defensa del medio ambiente almeriense, el buen uso de los recursos naturales y la búsqueda de modelos de desarrollo sostenible para nuestra provincia.
Este año los premiados han sido la Asociación de Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, que cumple veinte años de actuaciones, y los efectivos del Plan INFOCA en Almería por su eficaz actuación ante los incendios forestales.
El GEM dio la palabra al Grupo Local de Greenpeace y la Plataforma en Defensa de los Acantilados de Aguadulce, y rindió su particular homenaje al Milenio del Reino de Almería con una exposición del historiador Juan García Latorre sobre el legado árabe en la gestión del medio ambiente almeriense. Además habrá otras actuaciones musicales y actividades.
Etiquetas:
Nazareno del Silencio - Paso a paso
El IEA se sumó al minuto de silencio en la Subdelegación del Gobierno de la Nación en memoria de las víctimas del avión siniestrado en Los Alpes
Etiquetas:
Nazareno del Silencio - Paso a paso
La Columna
Fotos de la visita del obispo y la exaltación
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
VIRGEN DE LUCES ETERNALES CORONADA
Etiquetas:
Virgen del Carmen - Almeria
martes, 24 de marzo de 2015
Jesús
Juramento de Reglas
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
Segundo ensayo y mudá del misterio
Etiquetas:
Cofradía Hermandad de la Soledad - Almeria
EL TEXTO DEL PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE BAILÉN 2015
Etiquetas:
Simplemente Capillita
lunes, 23 de marzo de 2015
Angustias
Ultima días de reparto de papeletas de sitio
Te recordamos que esta semana se cierra el plazo para retirar la papeleta de sitio. A partir de ese momento las listas quedaran cerradas. Recomendamos a aquellos que aún no han sacado su papeleta de sitio lo hagan cuanto antes, pues la hermandad dispone de una cantidad de hábitos y cirios penitenciales limitada y algunas tallas ya cuentan con pocas unidades.
El horario de estos días es el siguiente: Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 a 20:30 horas en la Casa Hermandad (C/ Alborán, 15). Martes y Jueves de 17 a 18:30 horas en la Compañía de María (Comedor antiguo)
El horario de estos días es el siguiente: Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 a 20:30 horas en la Casa Hermandad (C/ Alborán, 15). Martes y Jueves de 17 a 18:30 horas en la Compañía de María (Comedor antiguo)
Etiquetas:
Hermandad de las Angustias - Almeria
domingo, 22 de marzo de 2015
Santísimo Cristo de la Caridad (Santa Marta)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)